Coincido con lo que plantea Juanjo, creo que ya estamos en el proceso de ascension, no se exactamente desde cuando, desde que momento, pero si siento que algo pasa y, sin mas pistas que analizar que estas, coincido en que el tema es el "encaje" de las dos realidades.
De tanta presuposicion que todos hemos hecho ante el devenir del famoso 2012, pienso que este proceso, tal y como se estaria produciendo ahora (y que a nosotros, seres de carne por ahora, nos haces sentir esas cosas) es lo mas razonable de todo lo que se puede haber planteado hipoteticamente antes.
Tratando de ser practicos, sabemos con seguridad que se trataria de un cambio de vibracion, exactamente una elevacion en la frecuencia vibratoria de nuestra escencia.
Yo pienso: ¿nuestra escencia es la energia de nuestro real ser que esta instalada en el vehiculo fisico que habitamos? Si es asi, y asi lo creo, entonces se trataria de que esa carga energetica sutil que es nuestra alma o espiritu o ser escencial, elevara su vibracion AUMENTANDO SU FRECUENCIA... Y aqui se me plantea un interogante. Cuando hablamos de "aumento" de frecuencia en una vibracion, para nosotros que estamos acostumbrados a utilizar como herramienta los mantrams y la vibracion que estos producen, nos puede pasar (y de hecho, por lo que hable con varios al azar, pasa) que cuando uno escucha una frase como "elevar la vibracion", asi de simple, tiende a interpretarlo como una "aceleracion" de la frecuencia, es decir, un acortamiento entre los picos y valles de la onda de sonido o de la vibracion que se tiene. Por eso, como decia de los mantrams, mucha gente trata de agudizar el tono de la mantralizacion, haciendolas mas "brillantes", mas "finitas" y pensando asi que estan vibrando "mas alto". En la jerga musical se da un fenomeno parecido, que define como cantantes altos y contraltos a aquellos que tienen la voz mas aguda, mientras que un baritono o un bajo (fijense que se llama bajo) a los mas graves.
Mi sensacion es que estas costumbres y la inercia de las aplicaciones del lenguaje, a veces nos juega en contra. Sin nos ceñimos a la frase exacta que los guias y maestros desde siempre nos vienen diciendo, "sera el aumento de frecuencia en la vibracion", entonces debemos notar que se trata de todo lo contrario a lo interpretado, ya que un aumento de frecuencia significa incrementar la distancia entre las curvas de onda, entre picos y valles, lo que en un sonido se traduciria como un agravamiento.
Sabemos tambien que los sonidos mas agudos logran ser escuchados con mayor facilidad que los graves, ya que la carga energetica que necesitan para producirse es mayor desde su inicio -para que la vibracion sea mas rapida- pero por esa misma razon, disipan la energia a mayor velocidad, por tanto son poco duraderos. Sin embargo, los sonidos mas graves, mas "tranquilos", o bien necesitan menos energia para sonar o vibrar, o bien utilizan la misma cantidad que un sonido agudo, pero duran mucho mas en vibracion.
A esta altura deben estar diciendo "Roberto esta del tomate, piro mal..., que tendra que ver esto con el mambo que nos pego a todos", no? Je je, pero dejenme seguir con la idea porque la estoy escribiendo a medida que la ordeno en la cabeza y presiento que tiene alguna punta interesante.
Cuando mantralizamos el OM (AUM), estariamos recreando el sonido primordial del Universo, el eco de su creacion. Al menos asi lo han explicado tanto Carlitos en los grupos, como otras filosofias en sus ejercicios. Si es una invocacion sagrada, que genera una vibracion positiva, tal vez la mas positiva y propicia para todo trabajo de contacto con el universo y con el ser interior, pero lo es -segun he entendido- porque representa el sonido de la creacion y se alinea o se afina a la vibracion del universo. Asi de simple. Por esto, yo pensaba que el sonido remanente y persistente de todo el universo, debe ser una nota de profunda gravedad, una vibracion tan grave que no es perceptible por nuestros oidos -si por la sutileza de nuestra escencia- y que al mantralizar el OM o incluso otros mantrams, si lo hacemos en determinada nota grave, sintonizamos y armonizamos adecuadamente. Los sacerdotes hindues o los monjes lamas, tal vez los mas antiguos conocedores de la fuerza del sonido y de las vibraciones, realizan sus mantrams en notas graves. El OM MANI PADME UM tibetano o el AUM hindu de cada bajhan o mantram es GRAVE, profundo. Los chinos o los japoneses utilizan sonidos de baja frecuencia para sus ceremonias y oraciones (solo pensar en el Gong de bronce, algunas campanas y flautas sagradas). Y las flautas sagradas de los tibetanos.
Son muchas las cosas que me vienen a la cabeza. Angela pide que nos contemos entre nosotros hasta lo mas pavo que nos pasa, y yo estoy de acuerdo, porque como bien dice la Angie, esto nos permitira armar un rompecabezas importante para el que siento que tenemos casi todas la piezas a mano. Y, ¿no les gustaria ver que resulta del armado? A mi si!
Por eso les cuento estas reflexiones. He hecho incluso una prueba, cuando trabajo solo, mantralizando el OM en distintas notas de la escala. Y lo que siento (ojo, lo siento FISICAMENTE y si ustedes lo prueban, veran que es asi) es que cuando lo mantralizo grave, bajo, la vibracion envuelve y masajea mi pecho, a la altura del chakra cardiaco. Si subo a un tono medio, siento realmente que ese efecto de "masaje" vibratorio o de resonancia se da a nivel de la garganta, en la zona laringea, en ese chakra. Y si agudizo mas, la vibracion se eleva a la zona encefalica, es como si la resonancia se situara en el cerebro, afectando a los chakras frontal y coronoario.
Y si genero un sonido sostenido pero ondulante, un OM que va de lo grave a lo agudo manteniendo su fuerza, puedo sentir que la vibracion va cambiando desde el pecho hacia la cabeza, como si una ola "acariciara" esas zonas. Es ademas muy agradable de hacer, ya que genera una fuerte sensacion de bienestar.
Coincidiendo con toda esta reflexion extraña, sabemos que la ausencia de movimiento generaria como consecuencia la ausencia de tiempo. Esto en terminos extremos. Si sabemos que v = d / t (velocidad es igual a distancia sobre tiempo), una formula basica de la fisica mecanica. Invirtiendo algunos terminos, sabemos entonces que t = d / v (tiempo es igual a distancia sobre velocidad), con lo que siempre que la velocidad sea cero, el tiempo indefectiblemente sera cero. Si entendemos que para que haya velocidad debe existir movimiento, y que el movimiento es -relativamente- una vibracion, entonces podriamos suponer que a menor vibracion hay menor velocidad general, por tanto el tiempo resulta en proporcion mas lento.
Y me pregunto, si la tierra debe reconectarse con el real tiempo del universo (tomado este como unidad de medida), ¿no es probable que el tiempo alternativo generado por los hermanos sea un tiempo "mas rapido" que el real? Digo esto porque si yo tengo que crear un looping de tiempo para "sacar" a un planeta de la realidad, colocarlo en un "rulo" de tiempo paralelo para que mas adelante (en distancia y en tiempo) vuelva a encajar con el tiempo del resto del universo en el que existe, se me ocurre que lo aceleraria, ya que lo que logro de esa manera es aumentar una de las variables de la formula y por tanto, o bien genero una mayor distancia a recorrer (que no seria el caso, ya que la Tierra aun en un tiempo alternativo se mantiene en el mismo sitio de su rumbo y trayectoria) o GENERO UNA MAYOR CUOTA DE TIEMPO! Y si esto es asi (teoricamente lo es), entonces puedo, por poner un ejemplo extremadamente simple, lograr que para un año de tiempo real, en la tierra transcurran 20. Y tratar de que en esos veinte años alternativos el sujeto de mi ejemplo experimental tenga veinte años para corregir cosas mientras que para mi solo pasa un año, de manera tal que a la hora de reconectar, ciertos errores del momento cero del experimento se hayan arreglado y todos contentos. A mi me cierra. Si en determinado momento del cosmos, o al menos del universo "local" se necesito generar una correccion de rumbo de las actitudes destructivas o estancadas de sus seres, y se introdujo a la Tierra (Merlita querida, y a otros siete planetas mas que no lo lograron -?-) en una frecuencia diferente para generar una "burbuja", bucle o rulo de tiempo anexo, adicional, alternativo, debe haber sido aumentando la frecuencia vibratoria, lo que significa UN AUMENTO EN EL ESPACIO ENTRE PICOS Y VALLES DE LA VIBRACION DE LOS ELEMENTOS BASICOS QUE LA COMPONEN, un ENLENTECIMIENTO de la vibracion, generando asi una disminucion en la velocidad y, por ende, una elongacion en el tiempo particular terrestre. Estos años de estiramiento artificial del tiempo debian servir para que todos los que de algun modo u otro atisbamos y comprendimos cosas de la mision, las pusieramos en practica, las difundieramos, las enseñaramos, con el objetivo de lograr un cambio de consciencia que derivara en un gran cambio de actitud del ser humano ante su entorno. Al menos hasta donde nos toca a nosotros, los seres humanos. Tal vez (y esto ya es divague colateral) otras entidades esten haciendo lo suyo y nosotros no lo sepamos...
Ahora, si se esta cerrando el ciclo de tiempo adicional y llega el momento en que debemos reconectarnos, ¿de que manera podria ser? Con un gradual, cuidadoso y lento aumento de la vibracion de las particulas base de la materia de nuestro plano fisico material. Al aumentar la VELOCIDAD de la vibracion (hablamos de una escala donde el gradiente de variacion es MUY sutil) se generaria un incremento en la "velocidad" de la materia, podria decirse en la "velocidad de la vida", lo que se iria traduciendo, de acuerdo a la formula, en un acortamiento tangible del tiempo que se habia creado (una contraccion y acomodamiento del tiempo estirado a su "dimension" real). Al regresar el tiempo a su originalidad o normalidad, nos suceden cosas como la que hace ya años nos pasa, esa sensacion de que el tiempo "no alcanza" para nada, que se pasa volando, que todo va tan rapido... Y es asi! Es que realmente la reconexion con el real tiempo del universo, mas "veloz" que el que teniamos nosotros por el experimento Ur, hace que acostumbrados a otra duracion de las horas, dias, meses y años, percibamos claramente como el tiempo ahora pasa mas rapido. Claro, estoi choca con nuestra forma estatuida de pensar: para nosotros el tiempo es inalterable!!!, pero no es asi. Debemos comprender que si existen formas de modificar las variables que definen la existencia desde las leyes cosmicas (dentro de las que entran la fisica y la quimica) entonces TODO es modificable.
¿Como no vamos a sentirnos extraños? Claro que estaremos cansados por momentos, ansiosos por otros, incluso malhumorados. Por supuesto que distraidos, con dificultad atencional, con dificultad para concentrarnos. Existen innumerables estudios que describen los efectos de las alteraciones que produce sobrte el ser humanos la modificacion inducida del parametro tiempo, en los ciclos circadianos, en el metabolismo, en la psiquis y en el humor resultante, en fin.
Y para colmo estamos vibrando mas rapido! ¿Como no sentirnos, por lo menos, "raros"? La impaciencia, la intolerancia, la angustia y tantas otras cosas son el claro sintoma de que nuestra capacidad de comprension es aun mas lenta que el proceso de resolucion de los hechos ante la nueva "velocidad" del tiempo. No nos ajustamos aun. Pero gradualmente lo iremos haciendo, y cuanto mas si logramos comprender algo de los "porque".
Los dejo pensando estas ideas. A mi, una vez mas, me cierran por aplicacion, por concordancia (y, porque no, por intuicion). No coliden con nada de lo que ya sabemos, conocemos o creemos. A veces pienso que todo es mas simple que lo que creiamos, que todo el gran suceso cosmico de estas epocas es bastante mas comprensible de lo que aparenta, si quitamos el velo de misterio que normalmente se exagera, y si aunamos a nuestros conocimientos espirituales, si unimos a nuestro bagaje de regalos que nos han llegado a traves de hermanos de la vida, del cosmos, del universo lo que ya sabemos por educacion, aquello que "sentimos" intimamente que es correcto, que funciona.
Recuerdo que Carl Sagan decia en su ciclo Cosmos, que nosotros tendemos a pensar que "los antiguos eran todos unos zoquetes", aludiendo a la superioridad (a veces hasta soberbia y peyorativa) con que observamos a nuestros antecesores en este mundo. Pero... ¿como Mayas, Egipcios, Hopis, Toltecas, Sumerios, Celtas, Incas y tantos otros pueblos antiguos llegaron a conocer tanto y de manera tan acertada? Porque independientemente de la forma en que lo cuenten, lo adornen, se lo atribuyan a dioses o figuras poderosas, hay conociemientos y deducciones, mediciones y planteos que resisten hoy el escrutinio de la modernidad. Y que lograron, yo creo hoy, gracias a un trabajoso esfuerzo analitico, en donde sumaron su sentico comun, sus conocimientos, sus observaciones, intuiciones y, seguramente, sus "canalizaciones" y ayuditas desde otras realidades. Pero sobre todo, el proceso deductivo lo realizaron ellos. Y yo digo..., nosotros que tenemos tantos aparatos, avances, sabemos de todo un poco, nosotros que hemos heredado todo lo que estos antiguos lograron y que hemos recibido hasta el cansancio, ademas, las enseñanzas y advertencias de los guias, si nos mirasen estos antiguos hermanos terricolas, ¿pensarian que los "zoquetes" somo nosotros?
Un fuerte abrazo, manden opiniones!!! (disculpen lo extenso, pero ya me conocen...)
Con cariño,
Roberto
PD: Recuerden, tambien de Cosmos de Carl Sagan, el ejemplo de la mosca, el hombre y la roca que con tanta calidad Sagan presentaba. es la relatividad de la sensacion de existencia en funcion del TIEMPO de vida de cada cosa. Asi como para el hombre una roca es algo inerte, "muerto" y casi eterno en comparacion a su propia vida, si le preguntamos a la mosca que es un hombre para ella que vive uno o dos dias, tal vez diga: "es una roca".
Son muchas las cosas que me vienen a la cabeza. Angela pide que nos contemos entre nosotros hasta lo mas pavo que nos pasa, y yo estoy de acuerdo, porque como bien dice la Angie, esto nos permitira armar un rompecabezas importante para el que siento que tenemos casi todas la piezas a mano. Y, ¿no les gustaria ver que resulta del armado? A mi si!
Por eso les cuento estas reflexiones. He hecho incluso una prueba, cuando trabajo solo, mantralizando el OM en distintas notas de la escala. Y lo que siento (ojo, lo siento FISICAMENTE y si ustedes lo prueban, veran que es asi) es que cuando lo mantralizo grave, bajo, la vibracion envuelve y masajea mi pecho, a la altura del chakra cardiaco. Si subo a un tono medio, siento realmente que ese efecto de "masaje" vibratorio o de resonancia se da a nivel de la garganta, en la zona laringea, en ese chakra. Y si agudizo mas, la vibracion se eleva a la zona encefalica, es como si la resonancia se situara en el cerebro, afectando a los chakras frontal y coronoario.
Y si genero un sonido sostenido pero ondulante, un OM que va de lo grave a lo agudo manteniendo su fuerza, puedo sentir que la vibracion va cambiando desde el pecho hacia la cabeza, como si una ola "acariciara" esas zonas. Es ademas muy agradable de hacer, ya que genera una fuerte sensacion de bienestar.
Coincidiendo con toda esta reflexion extraña, sabemos que la ausencia de movimiento generaria como consecuencia la ausencia de tiempo. Esto en terminos extremos. Si sabemos que v = d / t (velocidad es igual a distancia sobre tiempo), una formula basica de la fisica mecanica. Invirtiendo algunos terminos, sabemos entonces que t = d / v (tiempo es igual a distancia sobre velocidad), con lo que siempre que la velocidad sea cero, el tiempo indefectiblemente sera cero. Si entendemos que para que haya velocidad debe existir movimiento, y que el movimiento es -relativamente- una vibracion, entonces podriamos suponer que a menor vibracion hay menor velocidad general, por tanto el tiempo resulta en proporcion mas lento.
Y me pregunto, si la tierra debe reconectarse con el real tiempo del universo (tomado este como unidad de medida), ¿no es probable que el tiempo alternativo generado por los hermanos sea un tiempo "mas rapido" que el real? Digo esto porque si yo tengo que crear un looping de tiempo para "sacar" a un planeta de la realidad, colocarlo en un "rulo" de tiempo paralelo para que mas adelante (en distancia y en tiempo) vuelva a encajar con el tiempo del resto del universo en el que existe, se me ocurre que lo aceleraria, ya que lo que logro de esa manera es aumentar una de las variables de la formula y por tanto, o bien genero una mayor distancia a recorrer (que no seria el caso, ya que la Tierra aun en un tiempo alternativo se mantiene en el mismo sitio de su rumbo y trayectoria) o GENERO UNA MAYOR CUOTA DE TIEMPO! Y si esto es asi (teoricamente lo es), entonces puedo, por poner un ejemplo extremadamente simple, lograr que para un año de tiempo real, en la tierra transcurran 20. Y tratar de que en esos veinte años alternativos el sujeto de mi ejemplo experimental tenga veinte años para corregir cosas mientras que para mi solo pasa un año, de manera tal que a la hora de reconectar, ciertos errores del momento cero del experimento se hayan arreglado y todos contentos. A mi me cierra. Si en determinado momento del cosmos, o al menos del universo "local" se necesito generar una correccion de rumbo de las actitudes destructivas o estancadas de sus seres, y se introdujo a la Tierra (Merlita querida, y a otros siete planetas mas que no lo lograron -?-) en una frecuencia diferente para generar una "burbuja", bucle o rulo de tiempo anexo, adicional, alternativo, debe haber sido aumentando la frecuencia vibratoria, lo que significa UN AUMENTO EN EL ESPACIO ENTRE PICOS Y VALLES DE LA VIBRACION DE LOS ELEMENTOS BASICOS QUE LA COMPONEN, un ENLENTECIMIENTO de la vibracion, generando asi una disminucion en la velocidad y, por ende, una elongacion en el tiempo particular terrestre. Estos años de estiramiento artificial del tiempo debian servir para que todos los que de algun modo u otro atisbamos y comprendimos cosas de la mision, las pusieramos en practica, las difundieramos, las enseñaramos, con el objetivo de lograr un cambio de consciencia que derivara en un gran cambio de actitud del ser humano ante su entorno. Al menos hasta donde nos toca a nosotros, los seres humanos. Tal vez (y esto ya es divague colateral) otras entidades esten haciendo lo suyo y nosotros no lo sepamos...
Ahora, si se esta cerrando el ciclo de tiempo adicional y llega el momento en que debemos reconectarnos, ¿de que manera podria ser? Con un gradual, cuidadoso y lento aumento de la vibracion de las particulas base de la materia de nuestro plano fisico material. Al aumentar la VELOCIDAD de la vibracion (hablamos de una escala donde el gradiente de variacion es MUY sutil) se generaria un incremento en la "velocidad" de la materia, podria decirse en la "velocidad de la vida", lo que se iria traduciendo, de acuerdo a la formula, en un acortamiento tangible del tiempo que se habia creado (una contraccion y acomodamiento del tiempo estirado a su "dimension" real). Al regresar el tiempo a su originalidad o normalidad, nos suceden cosas como la que hace ya años nos pasa, esa sensacion de que el tiempo "no alcanza" para nada, que se pasa volando, que todo va tan rapido... Y es asi! Es que realmente la reconexion con el real tiempo del universo, mas "veloz" que el que teniamos nosotros por el experimento Ur, hace que acostumbrados a otra duracion de las horas, dias, meses y años, percibamos claramente como el tiempo ahora pasa mas rapido. Claro, estoi choca con nuestra forma estatuida de pensar: para nosotros el tiempo es inalterable!!!, pero no es asi. Debemos comprender que si existen formas de modificar las variables que definen la existencia desde las leyes cosmicas (dentro de las que entran la fisica y la quimica) entonces TODO es modificable.
¿Como no vamos a sentirnos extraños? Claro que estaremos cansados por momentos, ansiosos por otros, incluso malhumorados. Por supuesto que distraidos, con dificultad atencional, con dificultad para concentrarnos. Existen innumerables estudios que describen los efectos de las alteraciones que produce sobrte el ser humanos la modificacion inducida del parametro tiempo, en los ciclos circadianos, en el metabolismo, en la psiquis y en el humor resultante, en fin.
Y para colmo estamos vibrando mas rapido! ¿Como no sentirnos, por lo menos, "raros"? La impaciencia, la intolerancia, la angustia y tantas otras cosas son el claro sintoma de que nuestra capacidad de comprension es aun mas lenta que el proceso de resolucion de los hechos ante la nueva "velocidad" del tiempo. No nos ajustamos aun. Pero gradualmente lo iremos haciendo, y cuanto mas si logramos comprender algo de los "porque".
Los dejo pensando estas ideas. A mi, una vez mas, me cierran por aplicacion, por concordancia (y, porque no, por intuicion). No coliden con nada de lo que ya sabemos, conocemos o creemos. A veces pienso que todo es mas simple que lo que creiamos, que todo el gran suceso cosmico de estas epocas es bastante mas comprensible de lo que aparenta, si quitamos el velo de misterio que normalmente se exagera, y si aunamos a nuestros conocimientos espirituales, si unimos a nuestro bagaje de regalos que nos han llegado a traves de hermanos de la vida, del cosmos, del universo lo que ya sabemos por educacion, aquello que "sentimos" intimamente que es correcto, que funciona.
Recuerdo que Carl Sagan decia en su ciclo Cosmos, que nosotros tendemos a pensar que "los antiguos eran todos unos zoquetes", aludiendo a la superioridad (a veces hasta soberbia y peyorativa) con que observamos a nuestros antecesores en este mundo. Pero... ¿como Mayas, Egipcios, Hopis, Toltecas, Sumerios, Celtas, Incas y tantos otros pueblos antiguos llegaron a conocer tanto y de manera tan acertada? Porque independientemente de la forma en que lo cuenten, lo adornen, se lo atribuyan a dioses o figuras poderosas, hay conociemientos y deducciones, mediciones y planteos que resisten hoy el escrutinio de la modernidad. Y que lograron, yo creo hoy, gracias a un trabajoso esfuerzo analitico, en donde sumaron su sentico comun, sus conocimientos, sus observaciones, intuiciones y, seguramente, sus "canalizaciones" y ayuditas desde otras realidades. Pero sobre todo, el proceso deductivo lo realizaron ellos. Y yo digo..., nosotros que tenemos tantos aparatos, avances, sabemos de todo un poco, nosotros que hemos heredado todo lo que estos antiguos lograron y que hemos recibido hasta el cansancio, ademas, las enseñanzas y advertencias de los guias, si nos mirasen estos antiguos hermanos terricolas, ¿pensarian que los "zoquetes" somo nosotros?
Un fuerte abrazo, manden opiniones!!! (disculpen lo extenso, pero ya me conocen...)
Con cariño,
Roberto
PD: Recuerden, tambien de Cosmos de Carl Sagan, el ejemplo de la mosca, el hombre y la roca que con tanta calidad Sagan presentaba. es la relatividad de la sensacion de existencia en funcion del TIEMPO de vida de cada cosa. Asi como para el hombre una roca es algo inerte, "muerto" y casi eterno en comparacion a su propia vida, si le preguntamos a la mosca que es un hombre para ella que vive uno o dos dias, tal vez diga: "es una roca".
No hay comentarios:
Publicar un comentario